El policarbonato es un polímero plástico con excelente propiedades mecánicas.
Por su alta transparencia, es utilizado en la producción de CDs y DVDs. También en la industria
óptica.
Por su alta resistencia mecánica, es utilizado en las industrias automovilisticas y aeronáuticas.
Valor | Unidad | Norma | |
---|---|---|---|
Propiedades mecánicas | |||
Límite elástico δy | >60 | N/mm2 | DIN 53455 |
Resistencia a la rotura δr | >70 | N/mm2 | DIN 53455 |
Dilatación εy | 6 | % | DIN 53455 |
Dilatación de rotura εy | >100 | % | DIN 53455 |
Módulo elástico a tracción E | >2.300 | N/mm2 | DIN 53457 |
Resistencia al impacto an | >65 | kJ/m2 | DIN 53453 |
Resistencia aka+23º | >35 | kJ/m2 | DIN 53453 |
Resistencia al impacto Izod | >700 | J/m | ASTM 256-56 |
Dureza Brinnel H30 | >110 | N/mm2 | DIN 53456 |
Propiedades Físicas | |||
Peso especifico | >1.2 | g/cm3 | DIN 53479 |
Indice de refracción n0 | >1.58 | n0 | DIN 53491 |
Absorción agua por inmersión | >0.36 | % | DIN 53495 |
Permeabilidad al vapor agua (0.1mm) | >15 | g/m2d | DIN 53122 |
Propiedades Térmicas | |||
Dilatación térmica linear α | >6.5x10-5 | 1/ºC | DIN 53752 |
Conductibilidad térmica λ | >0.21 | W/mºC | DIN 52612 |
Temperatura de trabajo | >-20º+120º | ºC | |
Temperatura de reblandecimiento VICAT | 145º¨150º | ºC | DIN 53460 |
Temperatura de fusión | >245º¨250º | ºC |
PC | PMMA | PVC | PP | Vidrio | Unidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
Densidad dR | 1.20 | 1.18 | 1.35 | 0.95 | 2.50 | g/cm3 |
Resistencia ak | 30 | 2 | 4 | 10 | - | KJ/m2 |
Módulo elástico E | 2.300 | 3.300 | 3.200 | 1.100 | 70.000 | N/mm2 |
Dilatación térmica linear α | 6.5x10-5 | 7.0x10-5 | 7.5x10-5 | 18x10-5 | 0.8x10-5 | 1º/C |
Conductibilidad térmica λ | 0.21 | 0.19 | 0.16 | 0.22 | 0.8 | W/mºC |
Temperatura de uso | 130º | 90º | 60º | 50º | 240º | ºC |
Transparencia UV | 4% | 40% | 80% | % | ||
Comportamiento al fuego | óptimo | inflamable | inflamable | inflamable | ignífugo | |
Resistencia al envejecimiento | buena | óptima | escasa | escasa | excelente |
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha aprobado un incentivo a POLIMEROS GESTION INDUSTRIAL, SL por importe de 600.000,00 euros para la ejecución del proyecto denominado “FABRICACIÓN PLACAS DE POLICARBONATO TRASLÚCIDO”, con una inversión total de 1.395.560,00 euros, acogido al Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo en Andalucía. El incentivo concedido está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en ejecución del Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020, con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, ha aprobado un incentivo a POLIMEROS GESTION INDUSTRIAL, SL por importe de 525.050,75 euros para la ejecución del proyecto denominado “AMPLIACION NUEVA LINEA PROCESO”, con una inversión total de 1.500.145,00 euros, acogido al Programa de Incentivos al Desarrollo Industrial y a la Creación de Empleo en Andalucía. El incentivo concedido está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en ejecución del Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020, con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.
El Proyecto de investigación GREENDOMO: “Desarrollo de un sistema de alta productividad para espacios urbanos” (ITC-20181094) tiene como objetivo general el desarrollo de un sistema de producción intensiva para cultivo urbano sin iluminación artificial, que permitirá la integración de nuevas técnicas multinivel para conseguir alta productividades en sistemas de policultivos, con la finalidad de poder proporcionar al consumidor un producto de cercanía, fresco y libre de residuos de plaguicidas.
El Proyecto de investigación GREENDOMO ("DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ALTA PRODUCTIVIDAD PARA ESPACIOS URBANOS") tiene como objetivo general el desarrollo de un sistema de producción intensiva para cultivo urbano sin iluminación artificial, que permitirá la integración de nuevas técnicas multinivel para conseguir alta productividades en sistemas de policultivos, con la finalidad de poder proporcionar al consumidor un producto de cercanía, fresco y libre de residuos de plaguicidas. El proyecto a desarrollar en un marco temporal de 29 meses a partir de agosto de 2018 cuenta con un presupuesto global de 1,28M € y está siendo ejecutado en la Comunidad de Andalucía (Almería, Córdoba y Jaén) en cooperación por 4 entidades:
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
“Una manera de hacer Europa”